¿Qué es, para qué sirve y porqué está de moda un… Influencer?

¿Has oído hablar de Influencer? Hoy en día es una palabra muy utilizada, uno de esos términos que se pone de moda y que todos repetimos pero sobre el que no nos paramos a reflexionar.
En este post os traemos la definición de este vocablo y os comentamos porqué está tan de actualidad. También vemos en qué ámbitos somos influyentes cada uno de nosotros y si estos nuevos gurús pueden ser útiles para alguna estrategia de tu negocio.
Definición de Influencer. ¿Qué es un Influencer?
Si traducimos el término “Influencer” al español, vendría a ser algo así como: “persona de influencia”. Y con esto comienza el debate porque: ¿qué se considera que es esto?
Entendemos que es alguien que influye en los demás, en sus pensamientos y decisiones. Es decir, que sus opiniones son tenidas en cuenta por otros.
Es alguien a quien otras personas le hacen caso y que le consultan a la hora de buscar información sobre un tema concreto o en el momento de tomar alguna decisión, una persona en la que confían.
En este sentido, es alguien a quien se le considera conocedor de un tema, una persona cuyas competencias sobre algo se entienden como acertadas, relevantes y de interés.
Las personas influyentes y la amplificación de las redes sociales
Influyentes siempre han existido en todos los ámbitos. La diferencia es que, en el mundo actual, con la amplificación y los recursos que ofrecen las redes sociales -y la tecnología en general- todo se ha magnificado.
Ahora hay personas que tienen miles de seguidores en sus redes sociales y cuya influencia se ha ampliado sobremanera, a un nivel mundial.
Los youtubers –esas personas que hacen vídeos en Youtube y son archiconocidas y veneradas, sobre todo por una masa de adolescentes y pipiolos- serían un buen ejemplo de influencers.
Pero también esos personajes famosos –o que se han convertido en ello gracias a todo esto- bien asesorados que han visto que con sus blogs pueden ser seguidos por masas y forrarse gracias a las marcas.
Ejemplos hay en todos los sectores: en moda, en tendencias, en marketing… Entre las famosas: Sara Carbonero, Paula Echevarría, Ariadna Artiles y muchas más. Y entre los nuevos famosos: Isassa Weis, el Rubius, Vegetta…
¿Eres un Influencer?
Ya… tener miles y millones de seguidores en nuestras redes sociales no suele ser lo habitual. Es cierto que todos tenemos un ámbito que conocemos y desde el que podemos influir a otras personas pero ser influencer es algo más…
Facebook considera que eres un Influencer cuando tienes más de 5.000 seguidores en tu perfil, a partir de ese número te obliga a convertirte en página, pues considera que puedes hacer negocio.
Desde este indicativo del gigante Facebook, ya puedes hacer tus cálculos de cuándo eres influencer en otras redes o en tu blog, para Google, para Youtube…
¿Para qué sirve un Influencer?
Si hablamos de personas cuyas palabras escritas o pronunciadas influyen, se trata de una oportunidad para las marcas, ya que si hablan bien de un negocio, un producto o un servicio, la venta está asegurada.
De ahí que, actualmente, muchas empresas han realizado varias campañas con estas personas estratégicas y otras muchas se están planteando realizar alianzas con ellos.
Eso sí… el peligro puede estar en que si un influencer recomienda demasiado, el público puede dejar de confiar en él y entender que es una táctica para recomendar productos. Debe ser sutil.
Como negocio o empresa: ¿cuándo debes contar con influencers?
Si en tu sector –los hay en todos- existen personas clave, que entienden de él y que son escuchadas por otros, nosotros siempre te recomendaremos que cuentes con ellas a la hora de diseñar una estrategia de comunicación.
La manera de hacerlo debe ser de conocimiento mutuo, presentarte ante la persona influyente y darte a conocer, a partir de ahí pregúntale como podéis colaborar.
Jamás trates a un influencer como a un medio de comunicación tradicional, no lo son y lo genial de todo esto es poder realizar proyectos diferentes, más creativos y realizar tácticas más innovadoras.
¿Sabías bien qué era un influencer? ¿has trabajado alguna vez con alguno de ellos? ¿lo harás?